Mar Coll, especializada en el análisis de las dinámicas y constricciones sociales que se imponen en la familia o en el individuo, vuelve a la gran pantalla, después de diez años, con un drama valiente acerca de la maternidad. Nos propone una inmersión visual al trastorno emocional, al conflicto de emociones irracionales alrededor de la maternidad, en una propuesta que combina inteligentemente diferentes géneros...
Archivos de Etiquetas: Locarno
La reconocida actriz Paz Vega se estrena en la dirección con una película sobre la infancia y la ilusión, ambientada en la Sevilla de los años 80, en un período marcado por la transición política (la ley del divorcio) y cultural. La trama se desarrolla durante el verano de 1984, con el fondo de la esperanza compartida representado en la Eurocopa de fútbol, que sirve como marco y reflejo de la esperanza de libertad y cambio...
Retrato atrevido, excesivo, sobre la identidad profunda de Israel, a través del "coming of age" de Shlomi (Ido Tako), un joven naive de 18 años que quiere hacer el amor y no la guerra, y, en la oscuridad de la noche, deserta de su unidad mientras cumple servicio militar obligatorio en la franja de Gaza...
La ópera prima de la directora ucraniana Maryna Vroda, escrita por ella y Kirill Schuvalov, con componentes autobiográficos, nos plantea una mirada a la patria, a la tierra, a sus hijos, y a las tradiciones y sus costumbres. Nos habla de los caminos de la vida y de la forma de afrontarla, con cariño o con violencia; de los caminos no tomados, de los sueños sin cumplir...
En el centro, Lousy Carter (David Krumholtz), antiguo animador de películas (de hecho había hecho una con alguna repercusión durante el instituto), reconvertido a profesor de literatura, Un personaje que, a pesar de ser bastante cuestionable, con escasas habilidades sociales, torpe, y a veces desconcertado, sin embargo, logra transmitir un cierto encanto como reflejo del personaje perdido en un mundo absurdo...
Road trip urbano, físico y emocional, febril, lisérgico e hipnótico por las calles de Teherán. Un retrato social, a través de diferentes encuentros (un yonki, una azafata, un mujer que pretende emigrar, una exnovia, y una serie de ancianos en una residencia), sin saber a ciencia cierta si reales o imaginados, de la parte más oculta, más underground de la sociedad iraní...
La ópera prima del joven director italiano Simone Bozzelli bebe, de manera más o menos directa, de 'Happy Together' (Wong Kar-Wai, 1997), no sólo por sus referencias a Tierra del Fuego como posible paraíso del amor, y se acomoda a la reciente 'Palm trees and power lines' (Jamie Dack, 2022), con la que podría compartir sesión doble, en el retrato de una relación de amor tóxica, de sumisión/dominación...
La imatge permanent (La imagen permanente / The permanent picture)
0 Creado por Histerias De Cine el Mar, 29 agosto 2023, 09:39Laura Ferrés ya buscaba esa mirada entre realismo y ficción en su primer cortometraje. Su ópera prima, menos documentalista, es difícil de catalogar, moviéndose libremente entre géneros y formatos. Parece huir del hiperrealismo social, sin renunciar a la vez a una crítica realista, acompañándola de una cierta ternura y tratamiento humorístico frío y cortante, que deriva en una cierta poética social...
Ricardo et la Peinture (Ricardo and the Painting)
0 Creado por Histerias De Cine el Lun, 28 agosto 2023, 09:07Al hilo del seguimiento del trabajo y de la forma de vida del pintor argentino afincado en Francia, Ricardo Cavallo, el director francés Barbet Schroeder nos propone una mirada al arte y al artista, como forma de comprender y entender el mundo...
Ejercicio de clase de unos jóvenes estudiantes del "Atelier di Cinema del Reale", bajo la supervisión del director de cine Leonardo Di Costanzo, que a través del retrato de la isla de Procida, sirve de aproximación al cine y su importancia como forma de representación de la realidad, como ejercicio de memoria, homenaje y recuerdo...