Dangerous Animals

0 Creado por el Vie, 29 agosto 2025, 12:08

'Dangerous Animals', en Histerias de Cine

FICHA TÉCNICA

País: Australia
Dirección: Sean Byrne
Guión: Nick Lepard
Fotografía: Shelley Farthing-Dawe
Reparto: Hassie Harrison, Josh Heuston, Jai Courtney, Rob Carlton, Ella Newton, Liam Greinke, James Munn, Mike Goldman, Ryland Pearson-McManus, Teah Fraser, Sean Richard, Jess Tredinnick
Género: Terror
Año: 2025
Duración: 98′

SINOPSIS

Zephyr, una surfista inteligente y de espíritu libre, que es secuestrada por un asesino en serie obsesionado con los tiburones. Cautiva en su barco, debe averiguar cómo escapar antes de que él lleve a cabo un ritual de alimentación a los tiburones.

TRAILER

NUESTRA OPINIÓN

'Dangerous Animals', en Histerias de Cine

«Can you say «ick»?»

Recuerdo un año paseando en las playas de Conil, unos niños capturan un pez en su caña; lo sueltan lanzándolo al mar, pero se quedan cortos y cae golpeado sobre la arena; el agua no alcanza para llevárselo; las gaviotas sobrevuelan peligrosamente a su alrededor,… finalmente el niño lo recoge y lo lanza de nuevo, esta vez sí al mar. Algo así ocurre con la película y su protagonista.

En ‘Dangerous Animals‘, Sean Byrne (‘The The Loved Ones’, 2009, y ‘Devil’s Candy’, 2015) se sumerge en las turbulentas aguas del thriller de supervivencia, utilizando el vasto océano y su fauna como espejo del instinto humano más primitivo. Con guion de Nick Lepard, utiliza los tiburones como metáfora para presentar al ser humano como el verdadero «animal peligroso», giro conceptual, que invierte los roles tradicionales de amenaza, y que es uno de los aciertos de la película.

Rodada en la Gold Coast australiana, la película se nutre de la belleza salvaje de su entorno para construir una narrativa que, aunque irregular, logra capturar la atención con su mezcla de géneros y cierta audacia visual. Sin embargo, la propuesta, que coquetea con el legado del Ozploitation, no termina de alcanzar la profundidad que promete, quedándose en una entretenida pero olvidable película B.

'Dangerous Animals', en Histerias de Cine

La narrativa avanza a través de pequeños giros que mantienen el ritmo, pero la estructura se siente fragmentada, oscilando entre el survival, el horror con destellos gore y una subtrama romántica que, aunque funcional para el desarrollo de los personajes, resulta poco creíble y resta fuerza al conjunto. Y es que los elementos románticos y de autodescubrimiento, aunque enriquecen la motivación de la protagonista, no terminan de integrarse orgánicamente en la trama. La inclusión de referencias a la cultura pop y una selección musical acertada (incluida «Baby Shark») aportan frescura y un toque nostálgico.

Hay momentos de tensión bien construidos, un inicio sorprendente y directo, una escena que evoca a ‘127 hours’ (Danny Boyle, 2010) o ciertos estallidos de violencia seca que impactan por su contención y efectividad. Sin embargo, la repetición de ciertas fórmulas y la falta de un clímax verdaderamente memorable hacen que la película pierda fuelle hacia el final.

‘Dangerous Animals’ brilla en el apartado visual. La fotografía de Shelly Farthing-Dewe, especialmente en las secuencias submarinas, captura la majestuosidad y el terror del océano con una mirada casi documental. La decisión de Byrne de utilizar tiburones reales en lugar de efectos digitales refuerza la sensación de peligro primario, evocando una respuesta instintiva en el espectador. El diseño de producción y la puesta en escena están al servicio de la tensión, con un uso inteligente del espacio opresivo del barco como escenario principal y la vasta prisión del océano, que con su mezcla de belleza idílica y amenaza latente, se convierten en un personaje más. Sin embargo, la película cae en algunos excesos propios del género B, como momentos de violencia que rozan lo caricaturesco y una edición que, en su afán por mantener el ritmo, a veces sacrifica la coherencia narrativa. Hassie Harrison, como Zephyr, ofrece una interpretación sólida como «final girl«, combinando vulnerabilidad y determinación. Su personaje, una surfista que recorre el mundo escapando de su pasado, es el corazón emocional de la película, aunque el guion no siempre le dé el espacio necesario para brillar. En el rincón opuesto, Jai Courtney, como el curtido marinero Tucker, despliega todos los tics, pasado traumático y baile semidesnudo incluido, de los asesinos en serie, inyectando una energía maníaca que eleva los momentos de confrontación. Una pelea de ingenios, de fuerza y astucia, frente al que el resto del reparto son meros espectadores, quedando relegados a arquetipos algo planos, con personajes secundarios que no logran escapar de la sospecha de ser meros peones narrativos, simples NPC’s (non-player character).

'Dangerous Animals', en Histerias de Cine

Hay que reconocer que la película sabe lo que quiere ser: un thriller veraniego con tiburones, sangre y un toque de locura. Su mezcla de géneros (del survival al horror, con pinceladas de snuff y Ozploitation) la hace divertida y visualmente impactante, pero también la condena a ser una propuesta que no trasciende; y donde, a pesar de sus aciertos, la película cae en la repetición y en una falta de ambición narrativa que la deja en el terreno de lo olvidable: perfecta para nadar en una tarde calurosa, pero que se ahoga antes de llegar a la orilla.

«It’ll be your time to shine tomorrow night»

MÁS INFORMACIÓN

Web oficial: https://www.dangerousanimals.movie/
IMDb: http://www.imdb.com/title/tt32299316/
FilmAffinity: http://www.filmaffinity.com/es/film354662.html

Escrito por

Comentarios cerrados.