Premios Goya 2025: Nominaciones

0 Creado por el Mié, 18 diciembre 2024, 15:00
imagen
La Academia ha anunciado esta mañana los nominados y nominadas a la 39 edición de los Premios Goya, galardones que se entregarán el próximo 8 de febrero de 2025 en Granada. Los intérpretes Natalia de Molina y Álvaro Cervantes han sido los encargados de desvelar los aspirantes en las 28 categorías desde el Carmen de la Victoria, en la ciudad anfitriona de la gala, teniendo como telón de fondo La Alhambra. El acto ha contado con la supervisión del notario Luis María Rojas Martínez del Marmol

Con 14 nominaciones, El 47 es la película más nominada, seguida de La infiltrada, con 13 opciones a galardón. Por su parte, Segundo premio cuenta con 11 nominaciones y La habitación de al lado (The Room Next Door) con 10 opciones a premio, mientras que La virgen roja tiene 9 nominaciones; Casa en flames y La estrella azul tienen 8 nominaciones cada una y Marco cuenta con 5 nominaciones. 

Casa en flames, de Dani de la Orden; El 47, de Marcel Barrena; La estrella azul, de Javier Macipe; La infiltrada, de Arantxa Echevarría, y Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, se medirán por el Goya a Mejor Película.

El Goya a Mejor Dirección estará entre Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado (The Room Next Door); Arantxa Echevarría, por La infiltradaPaula Ortiz, por La virgen rojaAitor Arregi Jon Garaño, por Marco; e Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por Segundo premio

Aspiran al Goya a Mejor Actriz Protagonista Emma Vilarasau, por Casa en flamesJulianne Moore y Tilda Swinton, por La habitación de al lado (The Room Next Door)Carolina Yuste, por La infiltrada; y Patricia Lopez Arnaiz, por Los destellos

Alberto San Juan, por Casa en flames; Eduard Fernández, por Marco; Alfredo Castro, por Polvo serán, Urko Olazabal, por Soy Nevenka, y Vito Sanz, por Volveréis, optan al Goya a Mejor Actor Protagonista.

Miguel Faus, por CalladitaPedro Martín-Calero, por El llantoJavier Macipe, por La estrella azul; Sandra Romero, por Por donde pasa el silencio, y Paz Vega, por Rita, figuran en la categoría de Mejor Dirección Novel.

El anuncio se ha podido seguir en directo desde el canal de Youtube de los Premios Goya. 

Las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling presentarán los Goya 2025, que se entregarán el 8 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, donde la actriz Aitana Sánchez-Gijón será reconocida con el Goya de Honor de 2025. Antes tendrá lugar el tradicional encuentro de nominados, el 13 de enero en Madrid.
imagen

Mejor película

  • Casa en flames Alberto Aranda, Ana Eiras, Ariens Damsi, Bernat Saumell, Dani de la Orden, Jaime Ortiz de Artiñano, Kike Maíllo, Toni Carrizosa
  • El 47 Javier Méndez, Laura Fernández Espeso
  • La estrella azul Amelia Hernández, Hernán Musaluppi, Simón de Santiago
  • La infiltrada Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero, Pablo Nogueroles
  • Segundo premio Cristóbal García

Mejor dirección

Mejor dirección novel

Mejor guion original

Mejor guion adaptado

Mejor música original

Mejor canción original

Mejor actor protagonista

Mejor actriz protagonista

Mejor actor de reparto

Mejor actriz de reparto

Mejor actor revelación

Mejor actriz revelación

Mejor dirección de Producción

Mejor dirección de fotografía

Mejor montaje

Mejor dirección de arte

Mejor diseño de vestuario

Mejor maquillaje y peluquería

Mejor sonido

Mejores efectos especiales

Mejor película de animación

  • Buffalo Kids Producción: Cleber Beretta, Francisco Celma, Ignacio Salazar-Simpson, Jaime Ortiz de Artiñano, Jordi Gasull, Marc Sabé, Pedro Solís, Ricardo Marco Budé, Toni Novella
    Dirección: Juan Jesús García Galocha «Galo», Pedro Solís
  • Guardiana de Dragones – Dragonkeeper Producción: Aurora de Cos, Fu Ruoqing, Larry Levene, Pedro Pérez, Peng Mingyu, Song Weiwei, Tro Juanyu, Yang Lihe
    Dirección: Li Jiangping, Salvador Simó
  • Mariposas Negras Producción: César Zelada, David Baute, Edmon Roch, Marc Sabé
    Dirección: David Baute
  • Rock Bottom Producción: Adán Aliaga, Alba Sotorra, Anna Mroczek, Dani Bagur, Kiko Domínguez, Lukasz Kacprowicz, Marcin Wasilewski, Miguel Molina Carmona, Robert Jaszczurowski, Wojciech Leszczynski
    Dirección: María Trénor
  • SuperKlaus Producción: Dario Sanchez, François Trudel, Nacho La Casa
    Dirección: Andrea Sebastiá, Steven Majaury

Mejor película documental

  • Domingo Domingo Producción: Arunas Matelis, Pepe Andreu, Rafa Molés
    Dirección: Laura García Andreu
  • La guitarra flamenca de Yerai Cortés Producción: Antón Álvarez, Cristina Trenas, Santos Bacana
    Dirección: Antón Álvarez
  • Marisol, llámame Pepa Producción: Chema de la Peña, José Carlos de Isla Troncoso, Paco Ortiz
    Dirección: Blanca Torres
  • Mi hermano Ali Producción: Paula Palacios
    Dirección: Paula Palacios
  • No estás sola Producción: Almudena Carracedo, Robert Bahar
    Dirección: Almudena Carracedo, Robert Bahar

Mejor película iberoamericana

Mejor película europea

Mejor cortometraje de ficción

  • Betiko gaua (La noche eterna) Producción: Ander Barinaga-Rementeria Arano, Ander Sagardoy Múgica, Carmen Lacasa Aguinaga, Eneko Sagardoy, Paul Urkijo Alijo
    Dirección: Eneko Sagardoy
  • Cuarentena Producción: María del Puy Alvarado
    Dirección: Celia de Molina
  • El Trono Producción: Arturo Valls, Carmela Martínez Oliart, Félix Tusell Sánchez, Lucía Jiménez
    Dirección: Lucía Jiménez
  • La gran obra Producción: Lluís Quílez Sala
    Dirección: Àlex Lora
  • Mamántula Producción: Ion de Sosa, Leire Apellaniz, Paola Alvarez, Tasio
    Dirección: Ion de Sosa

Mejor cortometraje documental

  • Ciao Bambina Producción: Carlo D’Ursi, Jorge Garrido
    Dirección: Afioco Gnecco, Carolina Yuste
  • Els Buits Producción: Carlotta Schiavon, Ian de la Rosa, Laura Rubirola Sala
    Dirección: Isa Luengo, Marina Freixa Roca, Sofía Esteve
  • Las novias del sur Producción: David Epiney, Eugenia Mumenthaler, Pepe Andreu, Rafa Molés
    Dirección: Elena López Riera
  • Los 30 (no) son los nuevos 20 Producción: Alfonso Palazón, Juan Vicente Castillejo Navarro
    Dirección: Juan Vicente Castillejo Navarro
  • Semillas de Kivu Producción: Carlos Valle, David Pérez Sañudo, Iván Miñambres, Néstor López, Pepe Castro, Pilar Sancho
    Dirección: Carlos Valle, Néstor López

Mejor cortometraje de animación

  • Cafunè Producción: Carlos Fernández de Vigo, Damián Perea, Mintxo Díaz, Sergy Moreno
    Dirección: Carlos Fernández de Vigo, Lorena Ares
  • El cambio de rueda Producción: Ainhoa Ramírez Lucendo, Fernando Franco, León Siminiani
    Dirección: Begoña Arostegui
  • La mujer ilustrada Producción: Diego Herguera
    Dirección: Isabel Herguera
  • Lola, Lolita, Lolaza Producción: Chelo Loureiro, Mabel Lozano, Pablo Jimeno, Raúl Berdonés
    Dirección: Mabel Lozano
  • Wan Producción: Carlos Ayerbe
    Dirección: Víctor Monigote

Escrito por

Comentarios cerrados.