Archivos de Etiquetas: Hélène Louvart

La chimera (La quimera)

0 Creado por el Vie, 19 abril 2024, 12:32
La directora italiana Alice Rohrwacher revuelve en su cuarta película alrededor del costumbrismo poético de su país. Una película que conjuga de manera magistral el realismo social y la poética narrativa y visual, en lo que podríamos definir, no ya como realismo mágico, sino como neorrealismo mágico...
Leer más

The Lost Daughter (La hija oscura)

0 Creado por el Vie, 18 febrero 2022, 12:36
Maggie Gyllenhaal opta en su ópera prima, por guionizar la novela homónima de Elena Ferrante, sobre la maternidad y la familia. La directora construye un drama con tintes de thriller psicológico, y un acertado ambiente de suspense...
Leer más

Rocks

0 Creado por el Vie, 30 abril 2021, 11:44
"Coming of age" dramático en un contexto multicultural. La directora británica Sarah Gavron, nos sitúa en la periferia de Londres, siguiendo el viaje de Shola, o "Rocks" (Bukky Bakray), su amiga Sumaya (Kosar Ali), y su hermano pequeño Emmanuel (D'angelou Osei Kissiedu), cuya madre les abandona de repente dejando como único recuerdo, un carta y algo de dinero...
Leer más

Never Rarely Sometimes Always (Nunca, casi nunca, a veces, siempre)

0 Creado por el Vie, 25 septiembre 2020, 10:22
Película indie de manual, un "coming of age" con estructura de "road movie", llena de una poesía dolorosa e incómoda. Un viaje de ida y vuelta, desde la rural Pennsylvania a la gran ciudad de Nueva York en una peregrinación de dolor y sufrimiento, interior y latente. La Gran Manzana como metáfora de la madurez, del rito de iniciación, de la manzana bíblica, del peligro acechando...
Leer más

A vida invisível de Eurídice Gusmão (La vida invisible de Eurídice Gusmão)

0 Creado por el Vie, 20 marzo 2020, 17:44
Un melodrama de manual, pero desnaturalizado y orgánico, adaptación de la novela homónima de Martha Batalha. A partir de esta novela sobre la emancipación femenina del Brasil (España) machista y tradicional de los años cincuenta, el cineasta brasileño, de origen argelino, Karim Aïnouz teje con hilo de crudeza, sexo, colores, música y bailes; con agujas de sacrificio y esperanza, un tapiz que visibilice todas aquellas vidas femeninas con sentido, sustanciales, que han sido relegadas al olvido de la historia...
Leer más